miércoles, 11 de noviembre de 2015

 Funcionamiento de un Sistema Biométrico


La Biometría tiene como principal objetivo identificar y permitir reconocer a alguna persona en una determinada aplicación, ya sea para apertura de puertas, control de asistencia, etc.

Esta posee tres términos de uso muy frecuente que son reconocimiento, verificación e identificación:


Reconocimiento 


Es un término genérico que no implica por defecto una verificación o identificación de un individuo. Todos los sistemas biométricos realizan reconocimiento para "distinguir de nuevo" una persona que se ha ingresado previamente al sistema.


Verificación


Es una tarea de los sistemas biométricos que busca confirmar la identidad de un individuo que la reclama comparando una muestra biométrica con la plantilla biométrica previamente ingresada al sistema.


Identificación

Es una tarea donde los sistemas biométricos buscan determinar la identidad de un individuo. El dato biométrico es tomado y comparado contra las plantillas en la base de datos, la identificación puede ser cerrada (si se sabe que la persona existe en la base de datos) o abierta (si no se sabe con certeza si la persona existe en la base de datos), la identificación abierta también es llamada watchlist.


A su vez esta posee tres formas para comparar la muestra biométrica, la comparación uno a uno (Verificación), la comparación uno a muchos (Identificación cerrada) y la comparación uno a pocos que es una mezcla de los dos primeros (identificación abierta o watchlist):


Identificación cerrada 


En el proceso de comparación uno a muchos, el usuario presenta su(s) dato(s) biométrico(s) y el dato biométrico se compara contra la base de datos, donde se sabe que existe, buscando la identidad más probable del usuario.


Identificación abierta 

Es un proceso hibrido entre la verificación y la identificación cerrada, donde la persona no reclama una identidad específica, entonces se compara contra toda la base de datos para verificar si existe en la base de datos, una vez se verifica que posiblemente existe, dentro de las coincidencias más probables, determina quién es el usuario.


Para la toma de decisiones, el resultado de cualquiera de las comparaciones que se hagan puede presentar una de tres posibilidades, dependiendo la puntuación que se alcance en la comparación de la plantilla y, el dato biométrico y del umbral que se le haya dado al sistema; las tres posibles alternativas son:


Hay correlación

Al comparar el dato biométrico capturado con la(s) plantilla(s) almacenada(s) la puntuación esta dentro de los umbrales de coincidencia. 


No hay correlación

Al comparar el dato biométrico capturado con la(s) plantilla(s) almacenada(s) la puntuación esta fuera de los umbrales de coincidencia.


No hay conclusión definitiva

Hay falta de información para poder hacer una comparación adecuada.



(S/A) (S/F) Para que sirve la Biometria?

Disponible en: http://www.biometricos.cl/equipos_biometria/para_que_sirve_la_biometria_y_control_de_huella.php

No hay comentarios.:

Publicar un comentario