martes, 17 de noviembre de 2015

Según, Gómez J. (2009) Director de Contact Center Solutions para la empresa Ydilo

Los servicios de voz pueden cubrir cualquier requisito específico de las empresas a la hora de automatizar sus servicios de atención al cliente, servicios de valor añadido (como venta de entradas o venta por catálogos telefónicos) y otros procesos de negocio mediante interfaces de voz. “Nuevos planteamientos de estrategia de atención, complementados por la evolución misma de la técnica, permiten que los canales automáticos puedan gestionar un mayor rango de interacciones cada día”, señaló.

Entrevistado por MUNDO-CONTACT, el directivo explicó que, hasta la fecha, los servicios con mejores ratios de automatización han sido aquellos relacionados con la atención al cliente en los sectores de telecomunicaciones, bancos, grandes corporaciones y portales informativos; así como los servicios de contacto y gestión para empleados y fuerzas de venta, la venta de entradas y el comercio telefónico con elevados volúmenes de llamadas.

Gómez señaló que, no obstante, en los últimos años se han desarrollado soluciones que permiten nuevas aplicaciones. A manera de ejemplo mencionó las soluciones que permiten realizar encuestas de manera automática, optimizar el uso y la aceptación de tecnologías de voz en sistemas IVR, y facilitar la gestión de los cobros informando a los clientes sobre sus deudas pendientes.

Tomado de la Revista MUNDO-CONTACT
(S/A) (1 agosto, 2009) El reconocimiento de voz, una herramienta para optimizar recursos y mejorar la calidad

Mas información en: http://mundocontact.com/el-reconocimiento-de-voz-una-herramienta-para-optimizar-recursos-y-mejorar-la-calidad/





No hay comentarios.:

Publicar un comentario