jueves, 26 de noviembre de 2015

HERNÁNDEZ TRAPOTE ÁLVARO (2010) 

Tradicionalmente en el ámbito de la Biometría la mayor parte de los estudios se han centrado en la evaluación de la eficacia de los distintos algoritmos y de las distintas técnicas y algoritmos empleadas en la tarea de identificación. Sin embargo, a pesar de la creciente madurez de estas tecnologías, su salto al gran público aconseja otro tipo de estudios 'centrados en el usuario'. Este es el trabajo que aborda esta Tesis. En primer lugar se ha realizado un análisis de las iniciativas más importantes para la definición y diseño de los sistemas interactivos. Mediante este estudio se han conseguido establecer algunos conceptos básicos de la interacción hombre-máquina, tales como, la multimodalidad (el uso de varias modalidades), la importancia de la selección y sincronización de las modalidades o la descripción del concepto de usabilidad (combinación de los aspectos de eficiencia, eficacia y satisfacción del usuario). Adicionalmente se señalan lagunas existentes en la evaluación de los sistemas interactivos para el campo de la Biometría. Posteriormente y soportado tanto por literatura especializada como por un proceso de reflexión propia se propone de manera justificada un entorno de experimentación y una metodología de trabajo para la evaluación de sistemas interactivos en escenarios de seguridad biométrica. Para ello se ha intentado potenciar las soluciones que aportan mayor flexibilidad al proceso de implementación y que se apoyan en recomendaciones y estándares existentes para planificar los experimentos y llevar a cabo los análisis de los resultados. (p.11)

Tomado de la Tesis (Doctoral) (Avances en el estudio, diseño y evaluación de...)
HERNÁNDEZ TRAPOTE, A. (2010)  Avances en el estudio, diseño y evaluación de sistemas interactivos multimodales en escenarios de seguridad biométrica
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación. 
Disponible en: http://oa.upm.es/6101/1/ALVARO_HERNANDEZ_TRAPOTE.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario